Saltar la navegación

Introducción

Introducción

Logotipo de Aula DesigualAula Desigual realiza una propuesta formativa para un modelo de escuela inclusiva en la que incorpora todos aquellos parámetros, estrategias y propuestas didácticas que favorecen la participación de todo el alumnado.

En este recurso, podrás encontrar toda la oferta completa que actualmente ofrecemos estructurada en diferentes módulos temáticos. Esta estructuración por módulos forma parte de una formación global, pero a la vez, pretende ofrecer un catálogo flexible en el que cada institución, servicio formativo o asociación pueda adecuar su propia estructura formativa en función de las necesidades y objetivos que se planteen. 

Cada curso se presenta con una serie de módulos y, éstos a su vez, en lecciones más concretas que aportan información, recursos, vídeos tutoriales, tareas y participación colaborativa con la que el profesorado podrá ir asimilando los nuevos conocimientos y desarrollando estrategias prácticas para ser llevadas al aula. Estas lecciones también aportan este principio de flexibilidad para la configuración final de un curso personalizado, aunque, según la naturaleza de algunos módulos, la configuración de lecciones debe configurarse con una base fija y otra opcional. Esto permite no perder el sentido final de cada módulo. 

La configuración de las lecciones incluyen materiales para una formación complementaria presencial, aunque la base del trabajo es eminentemente online mediante plataforma de formación. Estas plataformas también ofrecen un grado de flexibilidad para que cada institución, servicio de formación o asociación pueda llevarla a su formato preferido, pudiendo optar por el trabajo con Moodle o el trabajo por Classroom. 

Con el objetivo de acercar al profesorado a los principios de inclusión y Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) propuestos a partir de la entrada en vigor de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), nuestra propuesta busca combinar la inclusión con la nueva estructura curricular del Sistema Educativo. Así mismo, aquellos módulos que se presten, se han planificado con un modelo formativo que busque la adquisición de las competencias digitales docentes. Por ello, en algunas de las secciones de los módulos que presentamos se realiza una conexión con los indicadores de logro propuestos en el Marco de la Competencia Digital Docente (Resolución 4 de mayo de 2022, de la Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial) para que se pueda certificar su adquisición por parte del profesorado de los mismos hasta la etapa de progresión B