Saltar la navegación

Caso particular: situaciones de aprendizaje en matemáticas

Descripción

¿Hay especificidades en una situación de aprendizaje del área de Matemáticas? No, desde el punto de vista teórico, pero normalmente, es un área donde el aprendizaje de las competencias específicas y el diseño del producto final, suele reducirse a una contextualización de los enunciados sin descender a la propia propuesta de secuencia de ejercicios y actividades encaminadas al desarrollo de dichas competencias. La dificultad de encontrar aplicaciones en la vida diaria del alumnado, sobre todo en los primeros cursos obligatorio, no impide un auténtico diseño de un reto, un problema, un desafío significativo, cercano al alumnado, donde los saberes básicos estén presentes, pero no sean los protagonistas, si no el instrumento para desarrollar la competencia matemática. 

En esta lección, se darán pautas para generar y verificar si la secuencia didáctica propuesta desarrolla las competencias matemáticas en un contexto cercano para el alumnado. 

Quizás, en matemáticas sería preferible hablar de situaciones cercanas y significativas para el alumnado, puesto que hablar de situaciones de la vida cotidiana es confuso. ¿Cotidianas para quién? ¿En qué contexto? ¿Ir de compras? De hecho, ¿tiene que haber un contexto? ¿Qué es un contexto? 

Pablo Beltrán-Pellicer. Área de Didáctica de las Matemáticas. Universidad de Zaragoza