Saltar la navegación

Aprendizaje autoregulado

Imagen del curso sobre Aprendizaje Autorregulado

ç

El aprendizaje autorregulado es fundamental como proceso activo y constructivo mediante el cual, un estudiante fija sus propias metas de aprendizaje, monitorea y controla su motivación, comportamiento y cognición, cuando ha de realizar una actividad en un contexto dado de aprendizaje

Pintrich, 2004; Zimmerman & Schunk, 2008

En este curso se explicará qué estrategias autorreguladoras tanto cognitivas, metacognitivas como emocionales puede utilizar el alumnado para mejorar en su aprendizaje.

La autorregulación está estrechamente relacionada con la competencia de aprender a aprender a que le dedicaremos una lección expresamente para concretarla en un marco de elaboración propia que la desarrolla de forma progresiva a lo largo de toda la enseñanza obligatoria. 

Y en un contexto digital, el propio Marco de la Competencia Digital Docente (Marco CDD) en su área 3 de Enseñanza y aprendizaje propone al profesorado como una de sus competencias profesionales la de

Área 3: Enseñanza aprendizaje.

Competencia 3.4: Aprendizaje autorregulado.

Utilizar las tecnologías digitales para favorecer en el alumnado la metacognición, a través de la reflexión sobre el propio aprendizaje y el desarrollo de las acciones estratégicas para planificar, supervisar, contrastar ideas, solicitar ayuda y documentar los procesos de aprendizaje realizados.

Resolución de 4 de mayo de 2022, de la Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación, sobre la actualización del marco de referencia de la competencia digital docente.